Ciudad de México, 6 julio de 2016
· Sin incidentes por las cuatro marchas y bloqueos
· Se privilegia el diálogo y las libertades: SSP CDMX

El operativo estuvo supervisado en todo momento por el titular de la SSP CDMX, Licenciado Hiram Almeida Estrada, quien a su vez sobrevoló algunos puntos donde se registraron mayores concentraciones e intercambió información con sus mandos operativos en tierra.
A las afectaciones viales generadas por segundo día consecutivo de estas movilizaciones, se suman los plantones del magisterio en la Plaza de Santo Domingo, frente a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el cerco establecido en los accesos de la Cámara de Diputados para que los legisladores recibieran a una comitiva de sus representantes, además del campamento del Movimiento de los 400 Pueblos instalado en Eje Central y Eje 2 Norte (Manuel González).
Desde las 10:00 horas, simpatizantes de la CNTE se congregaron en los alrededores del Metro Xola, Boulevard Puerto Aéreo, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Raza para emprender su marcha, a partir de las 11:00 horas, con dirección al Zócalo pero el operativo de la SSP CDMX los condujo al Hemiciclo a Juárez, donde concluyeron a las 15:30 horas sus actividades, con un mitin de protesta por la Reforma Educativa.
Las movilizaciones se desarrollaron sin incidentes bajo un clima en el que prevaleció el diálogo, el derecho a la libre manifestación de las ideas y el respeto a los Derechos Humanos, con la mínima afectación a la movilidad de la ciudadanía. Personal de Tránsito brindó alternativas viales en todo momento.
La SSP CDMX se desempeña en la defensa de los intereses de la sociedad y en estricto apego a la legalidad.
Además de las cuatro marchas de los maestros y sus simpatizantes, se registraron al menos 10 bloqueos en diferentes zonas de la ciudad que generaron molestias a la ciudadanía pero en todo momento la SSP CDMX brindó seguridad y opciones viales.
La SSP CDMX pone a disposición el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 5208 9898, para recibir quejas, denuncias, sugerencias, auxilio y orientación personalizada las 24 horas. Así como la cuentas de Twitter @OVIALCDMX para conocer al momento las alternativas viales en la Ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario