Ciudad de México, 25 de abril de 2017
* Se estima que de cada 10 delitos, por lo menos cinco se cometen con réplicas de armas de fuego
* En 2016, la SSP-CDMX aseguró dos mil 497 armas de fuego cortas, 817 armas largas, 602 granadas y 67 mil 185 cartuchos
En representación del titular de la SSP-CDMX, licenciado Hiram Almeida Estrada, el maestro Víctor Hugo Ramos Ortiz, jefe del Estado Mayor Policial, destacó que la corporación ha asegurado 101 réplicas de arma de fuego. “Nosotros calculamos que de cada 10 delitos, por lo menos cinco se cometen con réplicas de armas de fuego”, dijo.
Ramos Ortiz dijo que también se han asegurado 326 armas de fuego de las cuales 14 han estado vinculadas en homicidios, 17 en delitos de lesiones dolosas.
Como parte de la acción preventiva, realizada en diferentes demarcaciones de la Ciudad de México, dijo que también se canjearon juguetes bélicos por didácticos, a fin de evitar que este tipo de réplicas fueran utilizadas para la comisión de ilícitos.
Refirió que principalmente en los robos a transeúnte, en transporte público y a negocio con violencia, es cuando se reporta mayor uso de réplicas o “juguetes bélicos” y los portadores son principalmente adolescentes de entre 15 y 19 años.
De esta manera, dijo, se pretende crear conciencia en los padres de familia, ya que este tipo de réplicas de armas fomentan la violencia en los menores, por lo que exhortó a no comprar juguetes bélicos este 30 de Abril en que se celebra el “Día del Niño”.
Por su parte, el procurador de la PROFECO, licenciado Rafael Ochoa Morales, indicó que como resultado de un proceso de verificación donde trabajaron diferentes autoridades, se han recolectado más de dos mil réplicas de armas de fuego, las cuales fueron destruidas.
Señaló que dichos “juguetes” infringieron la Norma Oficial Mexicana, número 161, al no cumplir con las especificaciones requeridas ya que cuentan con el diseño, color y características que las hacen visiblemente similares a un arma de fuego real.
El director general de Verificación y Vigilancia, doctor Engels Rafael Ruelas Olvera, recalcó que la PROFECO verifica y vigila el respeto a los consumidores, la transparencia en la información de productos, precios y tarifas, así como que los productos cumplan con la información comercial, especificaciones de seguridad y eficiencia.
La SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA SOCIEDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario