Ciudad de México, 21 de
diciembre de 2017
* Cuauhtémoc, Gustavo A.
Madero, Iztapalapa y Álvaro Obregón, las demarcaciones donde se desarrolló el
dispositivo.
* De los detenidos en la
acción preventiva, 22 fueron presentados ante el Ministerio Público por la
comisión de diferentes delitos y 85 al Juez Cívico por infracciones a la Ley de
Cultura Cívica.
La
acción arrojó como saldo 170 personas detenidas, de las cuales 22 fueron
presentadas ante el Ministerio Público y 85 por cometer faltas administrativas
que ameritaron su traslado al Juez Cívico; asimismo, siete vehículos fueron
llevados a distintos depósitos.
Participaron
en el despliegue, un total de mil 162 policías de proximidad, metropolitanos,
de tránsito y auxiliares (PA), apoyados con 162 vehículos.
Fue
en la Delegación Cuauhtémoc, donde se llevó a cabo el mayor aseguramiento de
personas presentadas ante el Ministerio Público y Juez Cívico, con ocho y 54,
respectivamente.
Le
siguió Iztapalapa, con siete presentados a Ministerio Público y nueve a Juez
Cívico; luego Álvaro Obregón con dos remitidos al Ministerio Público y 16 a
Juez Cívico, y por último Gustavo A. Madero con cinco a Ministerio Público y
seis al Juez Cívico.
En
cuanto a la remisión de vehículos al corralón por faltas al Reglamento de
Tránsito de la CDMX, y por estado de abandono, en la Delegación Gustavo A.
Madero se remitieron cuatro, en Álvaro Obregón dos y Cuauhtémoc uno.
El
dispositivo está enfocado a evitar la comisión de ilícitos, principalmente el
robo de vehículos, transeúntes, casa habitación, transporte público, a negocio
con violencia, autopartes y narcomenudeo, así como vigilar que no se consuma
alcohol y estupefacientes en la vía pública, además de fortalecer la presencia
policial para estar en contacto directo con la ciudadanía y, sobre todo,
salvaguardar su integridad física y patrimonial.
En
materia de vialidad, se supervisa a las unidades de transporte público
individual y colectivo, automóviles en estado de abandono, estacionamientos
prohibidos, circulación de motocicletas y motonetas, de acuerdo al Reglamento
de Tránsito capitalino.
La SSP-CDMX,
a cargo del Licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso de
servicio a la ciudadanía y pone a su disposición la aplicación para teléfonos
Mi Policía, la línea de emergencia 911 para ofrecer apoyo de seguridad, así
como el teléfono de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su
cuenta de Twitter @UCS_CDMX para atender denuncias.
LA POLICÍA EN DEFENSA DE LA
SOCIEDAD
No hay comentarios:
Publicar un comentario